Proyectos inovación

Realización de proyectos piloto innovadores por parte de los grupos operativos de la asociación europea para la innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícola.

Desde 2019 GURISAT SL junto con departamento de Ingeniería Química, Agraria y Tecnología Agroalimentaria (EQATA) de la Universidad de Girona forman parte de un Grupo Operativo realizando el proyecto:

"Aplicación de agua electrolizada como sustituto de los desinfectantes de yodón, por la prevención de mastitis en explotaciones lecheras."

El objetivo del proyecto es:

Utilizar un método alternativo (agua electrolizada) como sustituto de los desinfectantes yodados utilizados en el pre y post-dipping de una explotación lechera, para la desinfección de los pezones de las vacas y prevención de la mastitis.

Con el uso del agua electrolizada como sustituto, se pretende:

      • Determinar un nuevo proceso de aplicación del desinfectante alternativo (agua electrolizada) al uso de productos iodóforos, en la fase del ordeño.
      • Reducir los costes provenientes de la utilización de desinfectantes en esta fase del ordeño.

Con el fin de alcanzar el objetivo principal del proyecto, a nivel específico, se plantea:

      • Caracterizar en una fase inicial y controlar a posteriori el nivel de afección de mastitis en el conjunto de la explotación lechera.
      • Validar la eficacia de la nueva tecnología (agua electrolizada) en la explotación lechera durante las fases de predipping y post-dipping a lo largo de las diferentes estaciones del año.

A todo lo anterior, cabe añadir que el presente Grupo Operativo también realizará la divulgación de todos los resultados del proyecto a las empresas del sector, a fin de que el uso del agua electrolizada como higienizante y desinfectante se utilice como una nueva técnica en este tipo de explotaciones.


Finançament

Projecte finançat a través de l’Operació 16.01.01 de Cooperació per a la innovació del Programa de desenvolupament rural de Catalunya 2014-2020.

Generalitat de Catalunya, Departament d'acció climàtica, alimentació i agenda rural